
Será en julio de 2021 y la reforma atañe principalmente al ecommerce y a la venta online en un intento de adaptar la recaudación de este impuesto a la digitalización y globalización de la economía. Y la resumimos a continuación:
Novedades
Según informan en la Asociación Española de Economía Digital ( Adigital), la reforma de las normas del IVA en la Unión Europea contienen tres novedades importantes:
1.- La eliminación de los umbrales en las ventas a distancia.
2.- El fin de la exención del IVA en la importación de pequeños envíos de escaso valor.
3.- La responsabilidad del IVA sobre los marketplaces para ventas a distancia de bienes importados de terceros territorios o terceros países.
Aunque estaba prevista su entrada en vigor para el 1 de enero de 2021, finalmente se aplaza hasta el 1 de julio de 2021 dado que el propósito es que todos los Estados miembros de la Unión adopten la normativa al unísono.
¿Tienes dudas sobre las novedades? Contáctanos en hola@finout.es o reserva tu sesión de 15 minutos con uno de nuestros expertos aquí.
Los cambios afectan principalmente a la venta online, transfronterizas, al sistema de ventanilla única, a los marketplaces y a la tributación del IVA, que pasará de hacerse del lugar de origen al lugar de destino. Hay que resaltar, que la reforma afectará solo a la venta de bienes y servicios orientadas al consumidor final.
Como siempre, desde Finout estamos pendientes de las noticias que puedan afectar a tu bolsillo y que las cuentas cuadren.
Cualquier duda, ¿Hablamos?
luis@finout.es